Seleccionar página
Que defendemos

Cambios Social, al igual que otros muchos colectivos que luchan por erradicar las injusticias que con total impunidad el sistema comete, por lograr que el auténtico bienestar social acabe siendo una realidad, por que, la auténtica democracia sea un hecho constatado y no un deseo, por ver caer de una vez por todas a ese poder inmenso que todo lo controla, invitamos a todos los colectivos o personas de cualquier lugar, a unirse a esta gran cruzada que se está librando a escala global.

Queremos dejar claro, que Cambio Social, no es un colectivo sujeto a ideas o conceptos estrictamente supeditados a cánones prestablecidos, sino todo lo contrario. Defendemos total y absolutamente la libertad de pensamiento. De hecho, estamos convencidos, de que cualquier idea, venga de donde o de quien venga, puede ofrecer grandes aportes al conjunto de la sociedad. Dicho esto, queremos añadir, que Cambio Social, es la suma de todos aquellos que nos hemos propuesto no solo dar voz a quienes no la tienen, además, dejar al descubierto a los que pretenden hacernos creer que vivimos en una auténtica democracia…

… Para dejar clara tal afirmación, es necesario que conozcamos el significado y origen de la palabra democracia. Esta, procedente de la vieja sociedad ateniense, es la unión del vocablo «demos» (pueblo) y «krátos» (poder) Es decir “poder del pueblo”. Si buscamos en la «RAE», la define como: «Sistema político en el cual la soberanía reside en el pueblo, que la ejerce directamente o por medio de representantes» o también «Forma de sociedad que reconoce y respeta como valores esenciales la libertad y la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley»

A primera vista, y sin entrar en tediosos tecnicismos, solo observando un poco, claramente vemos, que esto que llaman democracia, ni por asomo se corresponde con su verdadero significado. A este respecto, son muchas preguntas las que nos hacemos, una de ellas y tal vez la más importante, ¿Por qué no se nos permite votar ideas o establecer un sistema para revocar nuestro grado de satisfacción con los gobernantes? No lo hacen, porque detrás de ello existen oscuros intereses que nos afectan a todos. Y para que veáis que lo que digo es cierto, en algo más de dos minutos el gran Antonio García Trevijano, abogado, intelectual, escritor, filósofo y un largo y encomiable currículo académico, destacado entre otras cosas por su activismo contra del fraudulento sistema democrático, lo explica claramente. Aquí el enlace: ver vídeo

Así pues, y sabiendo que no hay peor esclavitud que la de creer que eres libres sin serlo, nuestra gran misión consiste en demostrar por primera vez en la historia, que por mucho que se esfuercen en hacernos creer lo contrario, jamás en la historia conocida, el pueblo llano ha sido libre. Pero estamos a un paso de serlo, y eso solo se consigue uniéndonos todos en un mismo objetivo: “cambiar las reglas del juego” …